
Firma Trump orden ejecutiva para autodeportación
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo de 2017.- Los resultados electorales de 2018 serán determinantes para atemperar o agravar el “encabronamiento social” que persiste en México.
En varias entidades del país existen visos de hartazgo, los cuales estallan bajo ciertas condiciones, como sucedió a inicios del 2017 con el gasolinazo, asevera el periodista Julio Hernández, autor de la columna Astillero que se publica en La Jornada.
En entrevista con Quadratín, el tercer periodista mexicano más influyente en Twitter en 2015 según Forbes, advierte que Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Estado de México, Sonora, Coahuila, Baja California y la capital del país son algunas de las entidades que han tenido episodios de hartazgo social propiciadas por la inseguridad, la corrupción, las precarias condiciones económicas y un por un sistema “agotado” de partidos y de Gobierno.
“Eso nos lleva a que las protestas sociales suelen ser muy violentas, pero no tienen continuidad. El punto es que los partidos políticos y las organizaciones están muy permeadas por la ganancia económica, los privilegios y los cargos plurinominales. Es una elite que lucha por mantenerse en el poder y que no permiten que haya pasos más adelante”, refiere Hernández como una de las premisas de su más reciente libro Encabronados, una crónica del hartazgo mexicano.
Más información en Quadratín México.