
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
Morelia, Mich., 6 de septiembre.-Han transcurrido más de tres años que fueron desarmados los grupos de autodefensa y aún permanecen en prisión unos 220 ex guardias comunitarios que fueron detenidos por portar armas de uso exclusivo del Ejército. Muchos han salido libres tras pagar una fianza, otros ni siquiera contrataron abogado.
El ex líder de grupos de autodefensas José Manuel Mireles Valverde, llamó, este martes, a la sociedad a solidarizarse con los civiles que permanecen en prisión para unirse a una colecta monetaria y lograr que puedan salir libres, particularmente tres de sus escoltas.
Se refirió a los 20 ex autodefensas de su grupo que permanecen en prisión: 14 de ellos no han podido salir porque no tienen dinero para el pago de la fianza, y seis más que tienen atorado el proceso penal porque dieron datos falsos en torno a su domicilio. Hay otros 100 ex autodefensas de Apatzingán que no hicieron nada por defenderse; además de un centenar más que están en diferentes penales del país, indicó el abogado Ignacio Mendoza Jiménez.
Más información en Quadratín Debate