
Llegan Brigadas de Salud a Ixmiquilpan; medicamentos y consultas gratuitas
PACHUCA, Hgo., 23 de noviembre de 2015.- La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), realiza de manera permanente acciones de promoción en toda la entidad para concientizar a la población sobre la donación voluntaria de sangre, lo que representaría la dotación de este elemento de manera segura.
El titular del Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea (CETS), Eduardo Gutiérrez Rodríguez, señaló que a pesar de contar con una cobertura total y abasto suficiente de sangre para distribuirse entre el sector público y privado, es necesario difundir entre la población la donación altruista y no sólo por cumplir con un requisito, esto debido a que de las más de 20 mil unidades de sangre captadas al año, sólo el tres por ciento corresponde a donadores voluntarios, el resto es por reposición.
En este sentido afirmo, que la sangre más segura proviene de aquellas personas que acuden al banco y puestos de sangrado sin ninguna obligación, sin embargo explicó que uno de los principales problemas para la captación del componente es el proceso de selección de candidatos pues las normativas a cumplir son muy estrictas derivado de que se busca garantizar la seguridad del componente sanguíneo, lo que representa que de 80 posibles candidatos, sólo la mitad puedan convertirse en donadores efectivos.
Entre los requisitos señaló se encuentran:
Tener entre 18 y 65 años de edad (presentar identificación oficial con fotografía)
En el último año haber tenido una sola pareja sexual
No encontrarse enfermo
En el último año no haberse realizado perforaciones, tatuajes, depilación láser ni acupuntura
No estar en tratamiento de Endodoncia
No haber sido operado en los últimos 6 meses
No haberse vacunado en los últimos 30 días
No consumir drogas
Pesar más de 50 kg
No haber recibido transfusión de sangre en el último año
Mujeres
No estar embarazada ni amamantando
No haber tenido más de tres embarazos (si fue gemelar cuenta por dos)