
Llegan Brigadas de Salud a Ixmiquilpan; medicamentos y consultas gratuitas
PACHUCA, Hgo., 20 de enero de 2015.- Con la finalidad de otorgar información y detectar oportunamente casos de cáncer de próstata, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con el DIF de Mineral de la Reforma llevaron a cabo la Primera Jornada de Detección de Cáncer de Próstata dirigida a hombres mayores de 50 años.
El director del Hospital Integral de la Otomí Tepehua de la SSH y coordinador Estatal del Programa de Urología, Arnulfo Estrada Barbosa, detalló que dichas jornadas son totalmente gratuitas, y tienen como objetivo principal acercar este servicio médico a las diferentes comunidades de la entidad.
Cabe señalar que en estas jornadas detectan a pacientes con problemas prostáticos, a quienes se les otorga el tratamiento médico correspondiente o en su caso quirúrgico, por ello, Estrada Barbosa y su equipo de trabajo, durante el 2015 recorrerán diferentes municipios; así como hospitales del estado.
El cáncer de próstata es uno de los más comunes en los hombres mayores, el cual en sus primeras etapas, se limita a la próstata y no suele ser mortal; las acciones de detección oportuna son una herramienta que permite incorporar al paciente al tratamiento radical a tiempo, e impide la progresión de la enfermedad.
A medida que los hombres envejecen, frecuentemente pasan por el agrandamiento de la próstata, lo cual se denomina Hiperplasia Prostática Benigna (HPB). Este problema no eleva su riesgo de cáncer; sin embargo, puede aumentar los niveles en los resultados de la prueba de sangre para el antígeno prostático específico.
Algunos síntomas son:
El Programa de Urología inició el año anterior con capacitación al personal, durante el 2014 se efectuaron 120 cirugías de Urología (riñón, vejiga, próstata; así como procedimientos oncológicos); también se valoraron a 600 pacientes; de los cuales 120 ameritaron cirugía.
Finalmente, el coordinador del programa, enfatizó que este el estudio de cáncer de próstata se debe realizar una vez al año, por lo que, invita a los varones a acudir el próximo viernes 23 de enero a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tizayuca, donde se dará información y valoración médica a partir de las 8:00 am; además de señalar que en fechas posteriores asistirán a los hospitales ubicados en Cinta Larga, Tlanchinol y Huejutla, con propósito de brindar seguimiento a los casos que requieran atención.