![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 28 de noviembre de 2020.- Con una tasa de positividad que ha ido a la alza en las dos últimas semanas epidemiológicas, Hidalgo acumula hasta hoy 18 mil 925 casos de Covid 19 y dos mil 674 decesos a causa del padecimiento.
En 24 horas, se sumaron 146 diagnósticos positivos más y 18 muertes.
Tras haber descendido al 53 por ciento en positividad en la semana 44, la gráfica subió en la semana 46, que es la que termina, hasta 61 por ciento, cada vez más cerca de los puntos más altos, en los que el porcentaje de positividad alcanzó 67 por ciento, hace unos cuatro meses.
Respecto a la vacuna, la Organización Mundial de la Salud necesita más datos para evaluar la vacuna de Oxford AstraZeneca y el hecho de que haya mostrado más eficacia con dosis más bajas.
La OMS de momento solo ha podido ver un comunicado de prensa con datos limitados. Aseguran que se ha observado “algo interesante”, pero esa eficacia puede deberse a muchas razones, por lo que necesitan más información y una evaluación completa de la respuesta inmunológica.
“Es demasiado pronto para nosotros decir qué pensamos de los datos y qué se necesita después. Lo que realmente necesitamos es ver más que un comunicado de prensa, realmente ver los datos y poder hacer las preguntas necesarias”, dijo Katherin O`Brien la directora de vacunación de la organización
La científica jefa, Soumya Swaminathan, añadió que el número de personas que recibieron las diferentes dosis no es el mismo y sus edades también eran distintas por lo que es “muy difícil comparar”. Cree que sería “especular” en este momento y están de acuerdo con AstraZeneca en que se necesitará un ensayo completo sobre la dosis menor para sacar conclusiones.
La Organización anima a todos los fabricantes a publicar los datos completos de los ensayos y sus protocolos para que sea más fácil para ellos, los reguladores y los ciudadanos tomar decisiones.