
Ráfagas: Salud, trabajo partidista en horario laboral
PACHUCA, Hgo., a 17 de octubre de 2020.- A pocas horas de las primeras elecciones del país durante la pandemia, Hidalgo, que celebra comicios este domingo, cierra la semana con 14 mil 509 casos de Covid 19, 105 más que ayer, y dos mil 239 defunciones por esta causa, cuatro más que en el último cierre.
De esta forma, se han impuesto ya las medidas para reducir al máximo el riesgo de contagio al acudir a sufragar a las casillas, como son la higienización total de los espacios donde se instalarán las casillas, el uso obligatorio de cubrebocas, la sugerencia de uso de caretas, acudir con un marcador propio y aforo muy limitado para los espacios de votación
Mientras las autoridades electorales en el país y en los estados de Hidalgo y Coahuila han dictado ya las medidas sanitarias que regirán en las elecciones de mañana, en el ámbito mundial, el jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, ha considerado que las votaciones presenciales son viables siempre y cuando se respeten las medidas preventivas.
Esta semana, Ryan declaró en conferencia de prensa virtual de la OMS que las medidas apropiadas pueden minimizar la propagación de Covid 19, pero no puede reducirse el riesgo a cero.
Aunque reconoció la importancia de las elecciones en la vida de los países, sí expuso que las mismas tienden a reunir a las personas.
Ante este panorama, Ryan dijo que lo que puede hacerse es identificar los riesgos y gestionarlos.
No obstante, dijo, como cualquier otra forma de reunión o interacción social, es posible manejarlas y reducir el riesgo al mínimo si todos participan y atienden los métodos y prácticas acordados.
El problema, expuso finalmente, es cuando las prácticas son ignoradas, pero es posible realizar votaciones seguras si se aplican las medidas apropiadas.