Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., a 22 de junio 2020.- El aforo en comercios o establecimientos de carácter no esencial no podrá exceder el 30 por ciento de ocupación, espacios en los que se contemplan balnearios, centros ecoturísticos o sitios con alberca, esto con las respectivas medidas de higiene para evitar contagios por Covid 19, anunció el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez Herrera.
En mensaje por el espacio de Radio y Televisión de Hidalgo, así como en las cuentas oficiales del gobierno estatal, el encargado de la política de salud en la entidad anunció la llegada de modificaciones a las medidas implementadas ante el cambio del semáforo epidémico de color rojo a naranja, es decir, de nivel de alerta máximo a alto.
En este sentido, Benítez Herrera expuso que esta semana, en la cual Hidalgo entra en esta fase de semáforo naranja, será de transición a las medidas renovadas para entrar paulatinamente a la cotidianeidad de las actividades públicas como comerciales y económicas.
Es de este modo, que el funcionario expuso que los espacios como cafeterías, barberías y otros establecimientos de actividades no esenciales y que se mantenían cerradas, ahora podrá subir cortinas para emprender actividades, solamente con un aforo que no exceda el 30 por ciento de su capacidad.
A estos se suman centros de culto, cines, hoteles, salones de belleza, gimnasios y espacios públicos, mientras que los supermercados de hasta el 50 por ciento y que sólo una persona por familia entre.
La novedad en esta etapa de transición contempla es que ya podrán entrar en actividades balnearios y centros ecoturísticos, así como sitios que posean albercas, los cuales no deberán de exceder el 30 por ciento de aforo.
A su vez se puntualizó que espacios como bares, centros recreativos y discotecas permanecerán cerradas por disposición federal.
Hidalgo registró este lunes un total acumulado de 3 mil 300 casos positivos por Covid 19, mientras que ya son 557 muertes a poco más de tres meses de presencia del virus en suelo estatal y en el primer día del semáforo naranja para la entidad.
Las autoridades estatales y federales en materia de salubridad dieron parte de la situación de la pandemia en el país y en este caso, para Hidalgo, situación en la cual ya se contabilizan estos 3 mil 300 contagios a lo largo de poco más de un trimestre, de los cuales se señala que hay 65 hidalguenses contagiados atendidos.
De este modo, se puede decir que desde marzo hasta esta tercera semana de junio dentro de los diversos servicios de salud que operan en Hidalgo se atendieron 3 mil 235 casos positivos por Covid 19, de los cuales sólo de ayer a hoy se sumaron a este universo un total de 47 nuevos casos.
Bajo estos parámetros Pachuca continua -como desde el principio-, como el punto de mayores contagios, al alcanzar este día 753 casos, quien supera con 463 casos al más cercano de las demarcaciones con incidencia alta, como lo es Mineral de la Reforma quien acumula 290 personas contagiadas.
Mientras que otros casos de alta incidencia se reportan en Tizayuca con 257 casos, Tulancingo con 137, Huejutla con 133, Apan con 122, Tepeji con 120 y Tepeapulco con 117 casos positivos.
En lo respectivo a las defunciones a causa del virus llegó a 557 decesos, lo que implica que en 24 horas se sumaron 6 fallecidos.
Las muertes en este caso se dieron en personas de Tepeapulco, Tetepango, Tepeji del Río, Tizayuca y dos casos en Tula de Allende. Cabe resaltar que en Pachuca se contabilizan 94 muertes, seguido de Tizayuca con 48, mientras que Tulancingo y Mineral de la Reforma acumulan 21 muertes respectivamente, así como Tepeapulco con Tula de Allende reportan 20 decesos cada uno.
Otros datos publicados este día también resaltan que hay a este lunes 329 casos sospechosos a Covid 19, mientras que se mencionan 2 mil 731 descartados o negativos de portadores del virus y 648 personas recuperadas de los síntomas de esta enfermedad.