En Navidad no todo es felicidad…
PACHUCA, Hgo., 26 de marzo de 2018.- Durante los dos primeros meses del año, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tienen 670 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en todo el país, 15 de ellas en el estado de Hidalgo y en ninguno de los casos se le ha dado el seguimiento para la recomendación.
De acuerdo a la base de datos del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, entre enero y febrero de este año, la ciudadanía presentó 10 quejas ante la CNDH por malos servicios brindados por personal del IMSS, mientras que el ISSSTE registró cinco; no obstante, para ambas instituciones no se ha emitido ninguna recomendación, por lo tanto no hay conciliación entre las partes y mucho menos una atención directa por la inconformidad.
En el caso del IMSS a nivel nacional se registraron 437 quejas, la lista la encabeza la Ciudad de México con 103 inconformidades, le sigue el Estado de México con 69 y Jalisco con 24, por debajo en el doceavo lugar esta Hidalgo, Aguascalientes y Yucatán con 10 quejas, sobre de ellos Chiapas con 11 y por debajo Chihuahua con nueve.
El índice nacional marca 233 quejas acumuladas por el ISSSTE, al igual que el el caso anterior, la zona que tiene el mayor número es la Ciudad de México con 119 y el Estado de México con 15, en el lugar número ocho está Hidalgo con cinco quejas; los estados que finalizan la lista con sólo una inconformidad son Nuevo León, Querétaro, Puebla y Campeche.
En comparación con el conteo final del año pasado en el que el IMSS tuvo 39 quejas y el ISSSTE sólo 10, en ninguno de los casos se dio continuidad con la recomemdación; hasta la fecha se han acumulado el 30 por ciento del total de ambas intituciones.