En Navidad no todo es felicidad…
PACHUCA, Hgo., a septiembre del 2020.- En medio de una pandemia activa prolifera la comercialización de supuestos remedios que supuestamente previenen o curan el Covid 19 los cuales son falsos, consideró el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás.
Alertó sobre la infodemia que prevalece en la emergencia de salud que también se refleja en el Estado de Hidalgo.
«Mucho del contenido que se publica en redes sociales es falso», aseveró el ombudsman.
Algunos productos o recomendaciones pueden ser dañinos para las personas, comentó en reciente conferencia de prensa donde dio a conocer una recomendación en contra de una alcaldía saliente.
«Quiero aprovechar esta oportunidad para dirigirme a todos los hidalguenses y pedir que únicamente hagan caso a las indicaciones del personal de salud tanto del estado cómo de la Federación».
También llamó al uso generalizado de cubrebocas, de gel antibacterial así cómo evitar aglomeraciones y quedarse en casa si es posible.
Reiteró que durante la emergencia de salud actual no se han suspendido los servicios que ofrece la Comisión de los Derechos Humanos y que la ciudadanía puede contactar a través de diversas vías incluso digitales para reportar posibles abusos de autoridad.
Se disponen de 12 visitadurías regionales y las oficinas centrales que se ubican en Pachuca, añadió Habib Nicolás.
Subrayó el llamado a no caer en la infodemia que en vez de ayudar puede traer complicaciones a la salud en el ánimo de querer prevenir o combatir la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.
Por otra parte se conoció que actualmente en el mercado nacional se anuncian profusamente diversos productos que prometen curar la enfermedad incluso se ofrece dióxido de cloro qué es un compuesto químico qué tiene aplicaciones industriales y de limpieza.
Igualmente se ofrecen pomadas, jarabes complementos alimenticios y otros productos qué ofrecen curar o prevenir el Covid 19 pero sin sustento médico o científico.