
Aumentan casos de varicela un 35% en Hidalgo durante 2025
PACHUCA, Hgo., 13 de octubre de 2019.- En el mes de octubre, los diferentes servicios de salud en Hidalgo reportaron un tota de 14 muertes maternas, cifra con la que se iguala el número de decesos en etapa de gestación ocurridos en 2018.
De acuerdo con datos oficiales de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal expuso en su compendio de la semana 40 de registro ya a nivel nacional un total de 522 fallecimientos a causa de las complicaciones durante y después del embarazo.
Para el caso de Hidalgo, en esta entidad federativa ya suma en general 14 muertes maternas, esto a dos meses y medio prácticamente para que culmine el presente 2019, mientras que, a nivel nacional, la incidencia de estos casos alcanza el 2.6 por ciento, mientras que entidades como Estado de México, Chiapas y Veracruz ocupan los tres primeros lugares con 54, 41 y 39 muertes respectivamente.
Es de destacar que, para Hidalgo, la cifra alcanzada hasta el momento en la semana epidemiológica 40 ya alcanzó el máximo establecido durante el año 2018 en cuestión de muertes maternas, el cual fue de 14 fallecimientos, por lo que a falta de contabilizar 12 semanas más -pues cada año epidemiológico se compone de 52 semanas-, existe la probabilidad de que la cifra aumente.
Dentro de la numeraría de la DGE, señala que la instancia médica donde se concentra la mayor cantidad de defunciones de Hidalgo es el IMSS con 6 muertes maternas, seguido de los servicios de salud estatales con 5; uno más se contabiliza bajo el régimen IMSS Bienestar y otras se señalan como sin atención.
En el panorama general, se refiere a la enfermedad hipertensiva como la principal causa de la muerte entre las mujeres en esta epata de gestación, seguido de la hemorragia obstétrica y como tercera causa el aborto.