
Oaxaca, en alerta por posible segundo caso de gusano barrenador
PACHUCA, Hgo., 21 de mayo de 2025.- Durante la semana epidemiológica 19, se registró el primer caso de viruela símica en Hidalgo, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal a través de su boletín semanal.
Con este diagnóstico, la entidad se suma a la lista de estados con presencia del virus, que hasta el momento acumula 171 casos en todo el país. La Ciudad de México concentra la mayoría, con 117 contagios.
Puedes leer Aumentan casos de varicela un 35% en Hidalgo durante 2025
La Secretaría de Salud mantiene vigilancia en todas las entidades para detectar posibles contagios nuevos.
La viruela símica es una infección viral que inicia con fiebre de 38 grados o más, acompañada de dolor de cabeza, muscular y en ganglios del cuello. Posteriormente, aparecen erupciones en la cara y manos, que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, y en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen entre dos y cuatro semanas. La atención médica se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
El riesgo es mayor en personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y menores de edad.