![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo. a 2 de marzo 2020.- El presidente del Colegio Médico Hidalguense (CMH), Fernando Álvarez Chaparro, sugirió no tomar en serio las versiones “irresponsables” en torno al origen del Coronavirus, pues no hay evidencias científicas que pudo haber sido creado en un laboratorio.
Coincidió con Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud quien dijo en la conferencia mañanera presidencial de hoy, que no hay emergencia nacional con implicaciones sanitarias o sociales, y descalificó noticias conspirativas, que circulan en redes sociales, pues el Coronavirus no es un arma biológica que va a terminar con el mundo ni tampoco fue creado artificialmente en un laboratorio.
Álvarez Chaparro expresó por su parte, que la comunidad médica es muy cautelosa y solo se puede basar en la comprobación de datos y la ciencia, y “en ese sentido no podemos sumarnos a una idea tan irresponsable de hablar de una arma biológica.”
Dijo que ninguna versión se puede descartar categóricamente “sin embargo como presidente del Colegio Médico Hidalguense y como profesional de la salud mi responsabilidad es basarme en evidencia y hasta ahora no ha habido ninguna que confirme teorías que surgen eventualmente”
Las autoridades federales de salud han llamado a evitar que el surgimiento del la epidemia, que afecta a Asia y alguna región de Europa, principalmente, den lugar a la discriminación, estigma y el abuso hacia poblaciones migrantes como reacciones de miedo e ignorancia.
Se descartaron las versiones conspirativas que surgen en cada epidemia como la que dice que el virus fue creado a propósito en un laboratorio, pues es un fenómeno natural.