
Reporta Hidalgo 18 casos de dengue; 9 con signos de alerta
PACHUCA Hgo, a 27 de junio 2019.- Dentro de una jornada que organiza la Administración del Patrimonio Social de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con la Beneficencia Pública, los días 25,26 y 27 de junio, se tomaron datos, medidas y realizaron ajustes necesarios a aparatos y prótesis, a más de 300 personas de diversos municipios del Estado, vieron la consolidación de un apoyo comprometido y que cambiará su día a día.
Fue el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, quien reconoció la importancia de dar continuidad a los programas de entrega de ayudas funcionales y aparatos auditivos que describió, como resultado de la suma de voluntades y que permiten cambiar la vida de quienes padecen una discapacidad, en ese sentido, se dijo identificado con las familias que viven en esa situación, al convivir con alguien que en repetidas ocasiones ha requerido prótesis de cadera.
Señaló que como resultado de los buenos vínculos que guarda Hidalgo, año con año, cientos de personas de escasos recursos y que no cuentan con seguridad social, han podido mejorar su calidad de vida al adquirir algún tipo de ayuda.
Recordó que es instrucción del Gobernador Omar Fayad, mantener convenios como el establecido con la Beneficencia Pública, a fin de incluir sin distingos, a toda la población que requiera este tipo de aparatos.
De acuerdo a Víctor Hugo Lechuga Hernández, titular de la Administración de Patrimonio de la SSH, es esta instancia, la gestora encargada de obtener ayudas que son entregadas a población vulnerable y en donde, la dinámica se puede desarrollar a través de los diferentes niveles gubernamentales, como son los ayuntamientos con sus DIF municipales, quienes integran los expedientes de los pacientes susceptibles a recibir una ayuda.
En esta ocasión, y en representación del Director General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Leonardo Alfonso Verduzco, Margarita Diana Buitrón, certificó junto a un notario público, la entrega de ayudas consistentes en auxiliares auditivos y de tipo diadema, lentes de armazón, sillas de ruedas, prótesis de miembro inferior y superior, aparato largo, sillas PCI, muletas y andaderas.