PACHUCA Hgo, a 10 de julio 2019.- Previendo la presencia de 36 Ciclones Tropicales, 19 de ellos en el Pacífico y 14 del lado del Atlántico, de éstos, se espera que se internen en la zona del Golfo de México, por ello, Hidalgo tiene frecuencia y nubosidad que se desprende de ellos.
Ante
este panorama, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa que se pueden
presentar condiciones ambientales de riesgo que propicien enfermedades, sin
embargo, con medidas adecuadas se pueden prevenir diarreas; enfermedades en la
piel como dermatitis, así como las respiratorias en la niñez y los adultos
mayores.
Estos padecimientos se deben en gran medida a
la acumulación de agua, encharcamientos, contaminación del agua, condiciones de
humedad y cambios de temperatura, por lo que se invita a la población a tomar
en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Lavar
las manos con agua y jabón antes de comer, de preparar alimentos, después de ir
al baño y después de cambiar pañales.
- Tomar
agua purificada, desinfectada o clorada, no utilizar las aguas estancadas para
consumo o aseo.
- Incrementar
el consumo de frutas y verduras, sobre todo las que contienen vitamina C
(naranja, toronja, limón, lima, fresas, papaya, guayaba, algas, berros,
acelgas, espinacas, brócoli, coliflor, tomate rojo, pimiento).
- Mantener
los alimentos en lugares limpios, secos y frescos.
- Consumir
alimentos en buen estado, bien cocidos, si son enlatados fijarse que la lata no
este inflada, si lo está es importante no consumirla.
- Impedir
la defecación al aire libre, de preferencia utilizar las letrinas o escusados;
cubrir las heces con cal si no se tiene acceso a estos.
- Evitar
caminar descalzos, procurar usar botas o zapatos cerrados y medidas de higiene
personal.
- Evadir
los cambios bruscos de temperatura y usar ropa apropiada de acuerdo al clima
del día, utilizar sombrilla, evitar en la medida de lo posible mojarse en la
lluvia y si es así cambiar la ropa mojada inmediatamente y tomar un baño con
ropa limpia y seca.
- Colocar
la basura en lugares indicados.
- Evitar
que el agua se estanque en llantas, latas, botellas, cubetas, piletas, o cualquier
otro recipiente que se tenga alrededor de casa o patio, pues esto propicia la
producción de criaderos de larvas del mosco trasmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
- En
caso de tener algún malestar, no auto medicarse y acudir de inmediato a su
unidad de salud más cercana.
- Durante
las lluvias no intentar cruzar y atravesar cauces de ríos, arroyos, vados y
zonas bajas, ya que pueden ahogarse o ser arrastrados por el agua.
La SSH recomienda seguir
dichas medidas de prevención propias de la época de lluvias y de calor que
concluyen el 30 de noviembre, además de estar pendientes de los reportes de
Gobierno, Protección Civil, del
Servicio Meteorológico Nacional y de CONAGUA.