![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., octubre de 2020.- La Secretaría de Salud de Hidalgo precisó que es un mito que la vacuna contra la influenza proteja de covid-19.
La realidad es que inmuniza contra enfermedades típicas del invierno pero no de Sars Cov-2, el nuevo virus.
Bajo el lema «Ponle el hombro a la vacuna», se precisa que del primero de octubre al 31 de diciembre estarán disponibles las inmunizaciones de forma gratuita en Hidalgo y todo el país.
CÓMO SE TRANSMITE LA INFLUENZA?
En los sitios oficiales de la Secretaría de Salud de Hidalgo se divulga que la influenza se transmite de persona a persona principalmente cuando el sujeto enfermo expulsa gotitas de saliva al estornudar o toser.
Higiene, prevención y cuidados son las herramientas para evitar contagió de influenza covid-19 y otras enfermedades causadas por virus.
Se recomienda lavado de manos constante, utilizar gel a base de alcohol, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común y al toser o estornudar cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del brazo.
QUÉ HACER?
Las personas que suponen haber contraído influenza deben acudir a las unidades de Salud, tomar abundantes líquidos, guardar reposo y evitar contacto con otras personas.
Los grupos de riesgo que deben vacunarse son: Adultos mayores de 60 años, niños de 6 meses a 5 años, embarazadas, personal médico y pacientes VIH sida, obesidad, diabetes, asma o enfermedades del corazón.
NO SON CONTRA SARS COV-2
La Secretaría de Salud del Gobierno de Hidalgo es enfática al desmentir el mito de que la vacuna contra influenza también protege contra Covid 19 ya que eso es totalmente falso y sólo deben ser inmunizados para prevenir influenza los grupos de riesgo, no toda la población.