
Aumentan casos de varicela un 35% en Hidalgo durante 2025
PACHUCA, Hgo. a 17 de enero de 2020.- Lo avanzado en tres años del gobierno de Hidalgo en materia de salud posee grandes semejanzas a lo que plantea la administración federal con la entrada del Instituto para el Bienestar (INSABI), con lo cual se busca ahora el modelo para dar una nueva cara en los servicios para los hidalguenses, aseguró el secretario de Salud estatal, Marco Antonio Escamilla Acosta.
Ante la entrada del Insabi, entre los cuales se sumó a este convenio el estado de Hidalgo, el funcionario estatal refirió que entre el proyecto del ejecutivo federal con lo que ya se viene haciendo en la entidad bajo estos rubros, hay similitudes.
Refirió que entre estos objetivos se aprovecha lo acontecido a lo largo de estos tres años de la administración estatal, tales como el abasto de medicamento, con la suma consolidada, mismo que ya venía siendo un tema estatal, mismo que ya se convirtió en un punto de la propuesta en lo federal.
Otro de los puntos donde primero tuvo participación el gobierno estatal, fue en la culminación de los centros hospitalarios pendientes y en esta medida, no edificar más hasta concluir los incompletos, mismo que ahora se convirtió en una propuesta federal, señaló el funcionario estatal.
Otro más, puntualizó escamilla Acosta, es el rescate del primer nivel de atención, el cual se hace en Hidalgo desde hace más de 18 meses, el cual es una prioridad señalada por la Secretaría de Salud federal, a lo que se suma la prioridad del Sistema de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS), de la cual el secretario destacó que la SSH lleva trabajándola dos años con su equipo de trabajo y que ahora podría ser considerada como modelo a replicar por el avance del mismo en Hidalgo.
Refirió que ahora lo que se va a trabajar es en los nuevos lineamientos, conocerlos, que permeen y que bajo esto se pueda diseñar el mejor modelo que sea muestra de que estos le darán una nueva cara a la salud para todos los hidalguenses.