
Aumentan casos de varicela un 35% en Hidalgo durante 2025
PACHUCA, Hgo., 25 de enero del 20201.- No será de inmediato el proceso de comprar vacunas contra Covid 19 por parte de empresas y gobiernos estatales pero en la medida que se acelere la producción serán posibles esas nuevas vías de distribución y aplicación.
El director de Epidemiología del Gobierno Federal, José Luis Alomía, dijo que hallar disponibilidad es el principal reto para los particulares y las entidades federativas.
Los permisos por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no son un problema y se pueden obtener con facilidad, según dijo.
La semana anterior, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad, expresó ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la propuesta e intención de que los estados adquieran el antígeno
En el informe diario de la pandemia, correspondiente a éste24 de enero, Alomía manifestó que el marco de emergencia se justifica la importación del biológico incluso por empresas particulares o gobiernos estatales.
"El reto o lo que se tiene que sortear como problema no son los permisos que son un trámite que finalmente rápidamente saldrán", cito Alomía.
"El reto realmente en este momento es la oferta... Las empresas farmacéuticas son pocas y las cantidades que están distribuyendo también son pocas. Y en este momento están enfocadas a cumplir con los diferentes contratos que los países como naciones firmaron durante el año pasado".
No se trata de un obstáculo permanente ya que en la medida que crezca la producción y disponibilidad mundial de vacunas, podrán comprarlas, mencionó el director de Epidemiología.