
Aumentan casos de varicela un 35% en Hidalgo durante 2025
PACHUCA, Hgo., a 14 de marzo de 2020.- De conformidad con lo anunciado en la semana que termina, el día de hoy comenzó la instalación del hospital inflable de 40 camas destinado a la atención de casos confirmados por Covid 19 en el estado, el cual, de acuerdo al plan, estaría listo en tres días, para funcionar el próximo martes.
No obstante, las autoridades federales y estatales continúan con el llamado a no alarmarse ante la pandemia, así como evitar la histeria colectiva, ya que las recientes disposiciones no significan una emergencia sanitaria y lo que se recomienda, tras la suspensión de actividades escolares a partir del próximo viernes, es un “aislamiento preventivo”, pues no se trata de vacaciones.
Hasta el momento Hidalgo no cuenta con diagnóstico positivo, pues según el cierre de ayer del Comunicado Técnico Diario que emite la Secretaría de Salud federal, se habían confirmado 26 casos positivos en México, todos importados, y el estado de Hidalgo encabeza la lista de los estados en los que se ha realizado la búsqueda intencionada del virus en muestras provenientes del Sisveflu, con 44 de las 182 muestras de infecciones respiratorias agudas que resultaron negativas a influenza y a otros virus respiratorios.
Igualmente, se reportó como “caso recuperado” el detectado en Sinaloa, que resultó negativo en su segunda toma de muestra.
Por ello, autoridades de salud instaron a la población a mantener la calma y continuar informándose únicamente por vías oficiales, evitando la difusión de mensajes que abonan a la histeria colectiva.
Diariamente, alrededor de las 19:00 horas, la página web oficial de la Secretaría de Salud publica el corte correspondiente en el Comunicado Técnico que contiene datos a nivel mundial y nacional sobre los casos de Covid 19, así como las acciones a seguir según cada escenario.
De esta manera, la instalación anunciada del hospital inflable, ubicado en la plaza Bicentenario, que estará habilitado para brindar hasta 80 consultas, no tiene que ver con que existan casos en la entidad, sino con las medidas de prevención destinadas a estar preparados ante la eventual llegada de casos positivos a la entidad.