
Confirman intoxicación de 14 niños por fármaco en Eldorado, Sinaloa
PACHUCA, Hgo., 8 de enero de 2020.- Las inscripciones ya están abiertas para la activación física en las instalaciones deportivas del Centro de Seguridad Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que la práctica de ejercicio constante ayuda a bajar los kilogramos que se pudieron haber ganado durante las fiestas navideñas, y mantener un peso saludable durante todo el año, al tiempo de prevenir o controlar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
Jubilados y pensionados tienen el día de hoy y hasta mañana para inscribirse, en tanto que del 10 de enero al 15 se lleva a cabo la reinscripción de alumnos regulares y el 16 de enero en adelante, quienes llegan de nuevo ingreso, a fin de inicia clases el 20, 21 y 25 de enero, según el programa a tomar.
El CSS pide documentación consistente en certificado médico que indique no micosis, credencial de elector, copia de carnet y comprobante de domicilio para realizar los trámites de inscripción y reinscripción. Mayores informes sobre costos y requisitos para no derechohabientes se pueden solicitar al número 711-49-99.
La titular de la Coordinación de Bienestar Social de la Dirección Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Olga Georgina Martínez Montañez, señaló que es importante aprovechar la motivación que las personas tienen al inicio de año para bajar los kilos de más y tener mejor salud, para que se inscriban en los diversos cursos y opciones deportivas que les ofrece el Instituto.
Además de mejorar la salud física, reiteró, el ejercicio conlleva a diversos beneficios en la salud mental, ayuda a aprender más, a pensar mejor, a tener una mayor claridad y a mantener las habilidades mentales.
“Los niños que hacen deporte llegan a tener mejor rendimiento escolar que aquellos que no lo practican y los adultos mayores con actividad física conservan más sus capacidades mentales a lo largo de su vida, e incluso se ha considerado un factor importante para prevenir la demencia senil. Se sabe que incluso caminar diariamente por más de media hora es un factor que ayuda a prevenir la depresión, disminuir la angustia y el estrés”, enfatizó.
Indicó que la institución cuenta con 637 instalaciones deportivas en todo el país, en los Centros de Seguridad Social (CSS) y Unidades Deportivas, en las que personas de todas las edades pueden optar entre diversas actividades, según su preferencia y estado de salud.
Destacó que las instalaciones están abiertas a toda la población; el costo de la cuota inicial para inscribirse en alguna de las opciones es de 80 pesos y la cuota varía dependiendo de la actividad. En el caso de jubilados, pensionados, adultos mayores de 60 años o más, personas con algún tipo de discapacidad, así como derechohabientes referidos por su Unidad de Medicina Familiar para el control de enfermedades crónicas o en rehabilitación, no pagan ninguna cuota.
Entre las actividades de mayor demanda están natación, futbol, basquetbol, voleibol, gimnasia, tae kwon do, spinning y acondicionamiento físico; también está la posibilidad de realizar actividades culturales que implican ejercicio y diversión como danza regional, folklórica o contemporánea, clases de baile; y se organizan grupos de adultos mayores para la práctica de tai chi, cachibol y yoga, entre otras.