
Llegan Brigadas de Salud a Ixmiquilpan; medicamentos y consultas gratuitas
PACHUCA, Hgo., 12 de noviembre de 2021.- “El sobrepeso y la obesidad son un desequilibro energético que se da entre las calorías que se consumen y las que se gastan, además de los estilos de vida ligado al descenso de la actividad física”, señaló la científica Andrómeda Liñan Rico.
Puntualizó que enfermedades como la obesidad, diabetes e hipertensión son detonantes para la inflamación crónica, que a su vez altera la función del sistema inmune, que genera una respuesta inflamatoria a causa del estilo de vida.
Aunado ello a los factores genéticos o de alimentación, se desencadena un cambio en la población microbiota, también conocido como una disbiosis intestinal.
Lo anterior lo expuso en una ponencia magistral en la que dio a conocer parte de uno de sus proyectos de investigación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), presentado el tema “Purinas y glía entérica como moduladores de la inflamación intestinal y potencial implicación terapéutica en obesidad”.
La ponencia virtual se llevó a cabo durante el Tercer Congreso Estudiantil “Aprendiendo el Lenguaje Científico”, organizado por el Grupo de Investigación en Biomedicina Celular y Molecular de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con el objeto de incentivar entre los estudiantes el aprendizaje del proceso de la investigación, el pensamiento crítico, la integración del conocimiento y la vocación investigativa.