
Ráfagas: Salud, trabajo partidista en horario laboral
Pachuca, Hgo., 20 de febrero de 2021.- En el otorgamiento de métodos anticonceptivos, también se incluye a adolescentes, expresó la coordinadora Estatal de Planificación Familiar de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Yuri Nayeli Becerra.
El 8.2% de los usuarios de sistemas preventivos en Hidalgo son adolescentes, hombres y mujeres, que ejercen sus derechos sexuales y reproductivos, explicó.
Esto significa que alrededor de 13 mil jóvenes de ambos géneros, acuden regularmente por sus métodos para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
La coordinadora de Planificación Familiar en Hidalgo precisó que la Secretaría de Salud dispone de los llamados Servicios Amigables que son para adolescentes que disponen de la debida consultoría y asesoría médica.
«Eso nos fortalece mucho porque son espacios para que los y las adolescentes conozcan sus derechos sexuales y reproductivos y así, en su caso, dotarlos de anticonceptivos si los solicitan».