Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 4 de febrero del 2021.- Paradójicamente, en medio de la peor pandemia de un siglo, los niños de Hidalgo requieren menos atención médica por padecimientos respiratorios pues los índices se redujeron significativamente desde que dejaron de acudir a las escuelas y toman clases a distancia.
Esto lo informó el pediatra Hidalguense, Luciano Mendiola Figueroa, quien precisó que la mayor parte de las consultas para pequeños de uno y otro género, en las actuales condiciones de confinamiento, son de otra índole.
En otras temporadas la mayor parte de la orientación se refería precisamente a enfermedades respiratorias que aumentaba notoriamente en época de frío.
Esa tendencia es diferente actualmente debido a que los alumnos permanecen en casa.
Hoy en día, expresó Mendiola Figueroa, las consultas, muchas de ellas a distancia por llamada o video llamada, se refieren traumatismos por caídas, intoxicaciones y enfermedades gastrointestinales y solo eventualmente por padecimientos en vías respiratorias.
El también titular de la Comisión de Arbitraje Médico de Hidalgo, expuso que es acertado que los niños continúen en casa pues así no se contagian además que ellos pueden ser pacientes asintomáticos que propaguen virus.