
Sacude sismo de 4.9 de magnitud a Ometepec, Guerrero en Viernes Santo
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero de 2024.- El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la Universidad Nacional Autónoma de México emitió un comunicado dirigido a la comunidad y universitaria y a la población en general en el que alertó sobre el resurgimiento del sarampión en el mundo.
En el texto publicado en la Gaceta UNAM destaca que en México la cobertura de vacunación no ha sido suficiente desde hace 15 años; demás, de que el último brote que se registró fue en 2020 con 196 casos registrados.
A continuación el comunicado textual publicado en el portal de la UNAM.
RESURGIMIENTO DEL SARAMPIÓN. RECOMENDACIONES
El sarampión es una enfermedad viral aguda, extremadamente contagiosa y potencialmente grave. Estimaciones de la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos calculan que podrían existir actualmente hasta nueve millones de casos de sarampión en el mundo, con 136,000 defunciones, la mayoría de ellas infantes.
La nota completa en Quadratín Michoacán.