
Venden en Facebook condones propiedad del Sector Salud
PACHUCA, Hgo., 8 de abril de 2021.- Los trastornos mentales han aumentado durante la pandemia de Covid 19 y afectan a 25 millones de personas en México, es decir, 18 por ciento de la población, informó el director normativo de Salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ramiro López Elizalde.
Detalló que los trastornos mentales aumentaron su impacto por las condiciones de estrés en la emergencia sanitaria, por ello el Instituto puso en marcha el Programa Integral de Salud Mental, con intervenciones basadas en evidencia científica y un enfoque de humanismo y respeto a la dignidad de las personas.
De igual manera, López Elizalde señaló que el Programa de Atención Paliativa (PALIATIVISSSTE), enfocado a abatir dolor y sufrimiento físico, mental y social, también se aplicará en pacientes no solo en fase terminal, sino con enfermedades graves o de alto impacto y larga evolución, así como el apoyo a sus familiares, con cuidados paliativos a domicilio en casos que lo ameriten.
El médico detalló que, además, la estrategia ECOS para el Bienestar prioriza y administra de manera articulada y consistente todas las acciones y programas preventivos en los tres niveles de atención, desde la medicina general hasta los servicios de alta especialidad y de rehabilitación.
Además, fomenta el óptimo estado del individuo, su familia y la comunidad a través de promover la salud cuando se está sano, educar para la salud, brindar protección específica, por ejemplo a través de vacunas y los tamizajes preventivos para cáncer, Covid 19, depresión geriátrica o de riesgo gineco-obstérico, entre otros.
Señaló que un aspecto muy importante de la atención primaria es su poder transicional, que permitirá al ISSSTE realizar intervenciones integrales efectivas en personas pre diabéticas, pre hipertensas o con sobrepeso u obesidad en fases iniciales, con el fin de hacer cambios en su estilo de vida e impacten positivamente en recuperar y mantener un óptimo estado de salud.