![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 11 de septiembre del 2020.- Los casos de fiebre por dengue tuvieron un repunte en últimas fechas, esto al alcanzar actualmente 398 las personas contagiadas por este virus en territorio hidalguense y continuar entre las 10 entidades con más casos de este tipo en el país.
Al balance de la semana epidemiológica 36 se movieron las cifras de casos positivos de esta enfermedad en el estado, esto después de que hace 15 días, es decir, en la semana 34 estaba prácticamente inactiva la presencia del virus.
De este modo, al día de hoy se contabilizaron 73 nuevos casos de personas contagiadas por el virus del dengue, 2 de estos presentados en la semana 35 y 71 en los 7 días posteriores, de acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE).
De este modo se pasó de 325 contagios a los 398 de esta semana, situación que coloca a Hidalgo en la posición 9 a nivel país de mayor caso de presencia del dengue.
A pesar del repunte y presencia del virus, lo positivo que se resalta de estas estadísticas es que estos 73 nuevos casos se encuentran dentro del grupo de Dengue No Grave, el nivel de riesgo más bajo de esta enfermedad portadora del mosco vector.
En el caso de aquellos denominados como Dengue Con Signos de Alerta y Dengue Grave o hemorrágico, estos permanecen sin cambios, por lo que continúan con 16 y 2 contagios respectivamente, mientras que no hay defunciones por estas causas.
Lo que de igual forma sigue sin cambios son los municipios con mayor incidencia en Hidalgo, que para este caso son Atlapexco y Huazalingo, junto a 10 demarcaciones de la huasteca y la Sierra Alta de la entidad.