![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 7 de agosto de 2016.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó se encuentra lista para hacer frente a la temporada de lluvias y ciclones, por lo están en alerta los 438 centros de salud y los 16 hospitales, en donde se intensificaron las acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria de alimentos, calidad del agua para consumo humano, saneamiento básico, promoción de la salud y abastecimiento de insumos.
Mediante un comunicado la dependencia detalló a través de sus 17 jurisdicciones sanitarias se encuentran preparados para atender las enfermedades propias de la época del año.
De igual forma hace un llamado a la población a fin de prevenir las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), y que debido a los drásticos cambios climáticos, suelen presentar un aumento en el número de casos durante esta temporada.
Entre estos padecimientos, destacan la faringitis, otitis, sinusitis, amigdalitis, bronquitis, bronquiolitis y neumonía, entre otras, y sus principales síntomas se encuentran la tos, escurrimiento y/o obstrucción nasal, dolor de oído, dificultad al respirar, estornudos, fiebre y malestar en general.
El tratamiento para combatirlos es a base de antibióticos, analgésicos, broncodilatadores, vitamínicos y antihistamínicos, los cuales son proporcionados por la SSH de manera gratuita a través del Seguro Popular.
En caso de presentar cualquiera de los síntomas anteriores es importante acudir de inmediato a las unidades de salud para recibir atención y evitar complicaciones.
La SSH recomienda a la población:
Consumir alimentos naturales con vitamina C y D
Ingerir al menos dos litros de agua natural al día
Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.
No automedicarse.
Lavar y desinfectar las frutas y verduras.
Evitar exponerse al humo del tabaco o leña.
• Lavarse las manos antes de comer, antes y después de ir al baño o cambiar un pañal.
• En caso de cursar con alguna enfermedad respiratoria, evitar acudir a lugares concurridos.
• Evitar saludar de mano y beso, al estornudar cubrirse con el brazo para impedir contagiar la enfermedad entre las personas con quienes se convive.
Para finalizar, la Secretaría de Salud estatal, invita a la población a estar antentos a los cambios climatológicos y ante algún cambio en su estado de salud, acudir de manera oportuna para ser atendidos por personal capacitado de la SSH.