En Navidad no todo es felicidad…
PACHUCA, Hgo., a 23 de septiembre de 2020.- La actividad física es esencial para que los adultos mayores tengan una vida saludable y un envejecimiento activo, y mejora su calidad de vida, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo.
Durante el envejecimiento es común que la densidad ósea disminuya, así como la masa muscular, y las articulaciones se vuelven más rígidas; por lo que el estar en constante movimiento, ayudará a fortalecer el cuerpo.
Aunque hasta el momento no hay fecha para la reapertura de los Centros de Seguridad Social, en los que numerosos adultos mayores realizan actividades físicas, el Instituto recalcó que es importante mantener activos a los adultos mayores, ya sea actividades deportivas, recreativas o de ocio, las cuales les permitirán prevenir caer en depresión e incluso el desarrollo de enfermedades.
Hacer ejercicio continúo les ayuda a mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares, la salud ósea y funcional, además de la prevención de diabetes o el control de la misma.
Las actividades recomendables para este sector poblacional son: caminar, bailar, nadar, así como actividades culturales u ocupacionales, los cuales permiten una reinserción a la sociedad.
Durante la emergencia sanitaria, los adultos mayores deben realizar sus actividades dentro de casa, caminar durante periodos establecidos y formar parte de las actividades familiares.