
Oaxaca, en alerta por posible segundo caso de gusano barrenador
PACHUCA Hgo, a 10 de julio 2019.- A más de 7 meses del presente año, los servicios de salud en Hidalgo registran un total de 9 muertes maternas debido a las complicaciones durante este proceso, lo anterior de acuerdo a información de la Dirección General de Epidemiología (DGE).
Al cumplirse la semana epidemiológica 27 de 2019, dicha área de la Secretaría de Salud federal (SSA) contabiliza al momento un total de 335 fallecimientos de mujeres en etapa de gestación, de los cuales en Hidalgo se contempla el 2.6 por ciento de la incidencia en este tipo de casos.
Tras la contabilización oficial de las autoridades en la materia, para el caso de Hidalgo se registran 9 muertes maternas, ninguna bajo la Búsqueda Intencionada y Reclasificación de las Muertes Maternas (BIRMM).
De la casi decena de decesos en los institutos de salud en la entidad, un total de 5 muertes maternas bajo los servicios incorporados al estado, mientras que 3 más se presenciaron en hospitales incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el último caso en un hospital perteneciente al ISSSTE en Hidalgo.
Durante el año 2018, Hidalgo contabilizó 14 muertes maternas durante sus 52 semanas epidemiológicas, lo que son 5 más a las que actualmente se tienen presentes en el sector salud.
Cabe destacar que la hemorragia obstétrica es hasta la fecha la principal causa de las muertes maternas en el país con el 19.7 por ciento de los casos en general, seguido de la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio con el 18.8 por ciento, y como tercera causa de fallecimiento de las mujeres en etapa de gestación es el aborto, con el 10.7 por ciento de los casos.