Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., a 4 de septiembre 2020.- Con 10 mil 778 casos positivos de Covid 19 más mil 672 muertes a causa de la pandemia es como culminó esta jornada para el caso de Hidalgo, esto al casi llegar a la primera semana bajo el semáforo de riesgo alto o color naranja.
Este día, las autoridades de salubridad informaron que los contagios del virus en la entidad tuvieron nuevas cifras por encima de la centena de personas contagiadas durante este día.
En el primero de los casos considerados, de aquellos hidalguenses portadores que son atendidos en otros estados de la República, se contabilizan a este viernes 296 las personas bajo dichas condiciones, 3 casos más a los contemplados el día de ayer.
En lo respectivo a aquellos casos positivos localizados en territorio estatal, estos alcanzaron el acumulado de 10 mil 182, de entre los cuales fueron 102 los casos que se reportaron en las últimas 24 horas en la entidad, esto contando a personas nacidas aquí como aquellas foráneas.
Aunque los casos de ayer a hoy descendieron, estos no dejan de estar por encima de la centena de nuevos contagios, tendencia que se vio a la baja a principios de la semana pero que vuelve al escenario que se mostraba en semanas pasadas.
Para el panorama que implican las defunciones a causa de la pandemia, la cifra alcanzó el total de mil 672, de entre las cuales, fueron en esta jornada 14 las víctimas de esta enfermedad.
Las personas que no pudieron librar la batalla contra el virus pertenecen a los municipios de Apan, Francisco I. Madero, Mineral de la Reforma, dos de Mixquiahuala, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tepeapulco, Tlahuelilpan, Tula de Allende, un caso de Puebla y dos más de la Ciudad de México.
Por último, las cifras de esta jornada señalan que hay en proceso 413 diagnósticos pendientes de definir como positivos o negativos, por lo que están en carácter de sospechosos, mientras que llegaron a 7 mil 547 aquellos que no presentaron positividad al virus de Covid 19.