![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/ABRAHAM-MENDOZA-107x70.jpg)
Programas sociales para Hidalgo abren registro este lunes 17 de febrero
PACHUCA, Hgo., 15 de enero del 2021.- El cupo en el sistema hospitalario del estado de Hidalgo continúa en números críticos, esto al contemplarse 14 los centros de atención para pacientes con Covid 19 con una ocupación al 100 por ciento de su capacidad en lo respectivo a lo que son camas generales.
Después de oficializarse el regreso de Hidalgo al semáforo de riesgo máximo o color rojo, los números de ocupación en los hospitales y centros de salud que atienden a personas con presencia de síntomas del virus del SARS-CoV2 se mantienen en números elevados en la entidad al ubicarse bajo esta situación 3 pertenecientes al ISSSTE, 4 más del IMSS y 7 pertenecientes a los servicios de salud proporcionados por el gobierno del estado.
La presente cifra que se expone de acuerdo a datos oficiales del sistema de información de la red irag que presenta el gobierno de la República implica que hasta el último balance se pasó a 14 los puntos de atención que se encuentran excedidos en su capacidad hospitalaria, es decir, uno más a lo que este medio reportó hasta el pasado 7 de enero, donde se contabilizaban 13.
Lo característico de la actual situación de la ocupación hospitalaria es que los puntos de atención Covid 19 de hace 8 días no son en su totalidad los mismos que se reportan a este corte actualizado, pues mientras que salieron 4 de esta situación de ocupación máxima, se incorporaron otros 5 que se encuentran en la condición crítica de no tener camas generales de atención a pacientes.
Lo anterior implica que los hospitales generales de zona 2 de Tulancingo y 6 de Tepeji del Río, ambos del IMSS, el Centro de Salud Jesús de Rosal ubicado en Pachuca y el Hospital General del Valle de Mezquital, ya no se encuentran en esta categoría de ocupación máxima, aunque sí en porcentajes altos de presencia de pacientes.
Caso contrario sucede con otros 5 puntos de atención que se unen a esta lista de centros y hospitales excedidos en su capacidad para tener a pacientes con Covid 19, como lo son el Hospital General de Pachuca, la Unidad Médica Regional de Atención a la Gestación y Neonato de Huichapan, así como los hospitales general de zona 2 de Tulancingo, 5 de Tula y 8 de Ciudad Sahagún.
Mientras que se mantienen desde el reporte anterior un total de 9 centros y hospitales de la entidad adaptados a atención de la pandemia.
En lo que respecta aquellas camas con ocupación de ventilador, los centros bajaron de 9 a 7 los que se encuentran en esta capacidad máxima de atención a pacientes con el virus de Covid 19, siendo en esta ocasión que salieron tres de ellos pero se incorpora uno nuevo.
Lo anterior implica que de este rango del 100 por ciento se deshacen el hospital Columba Rivera y la Clínica-Hospital del ISSSTE, así como la expansión del General de Pachuca, mientras que el caso que señale es referente a la Unidad Médica Regional de Atención a la Gestación y Neonato de Huichapan junto a 6 que ya se encontraban a máxima capacidad desde la semana pasada.
Por último en aquellos centros hospitalarios de ocupación de camas con ventilador en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue con el mismo número de tres las que se ubican al 100 por ciento de ocupación, sin embargo, lo característico de este balance es que salen de esta condición crítica dos centros y se incorporan a la situación dos que la semana pasada no figuraban.
Los nosocomios que salen de esta situación compleja son el Centro de Salud Jesús del Rosal de Pachuca y el Hospital General de Tula, mientras que pasan a la lista de no poseer camas con ventilador en UCI de son la Clínica-Hospital de Zimapán y la UMR de Atención a la Gestación y Neonato de Huichapan.