
Detecta ASEH irregularidades por 22 mdp en cuenta pública 2024 en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 1 de julio de 2025.- Solo 15 de los 61 exhortos emitidos por el Congreso de Hidalgo entre septiembre de 2024 y mayo de 2025 obtuvieron respuesta parcial por parte de las autoridades destinatarias, principalmente las presidencias municipales, reveló la diputada de Morena, Yarabi González Martínez.
Los exhortos legislativos, también denominados acuerdos económicos, permiten al Congreso local solicitar que autoridades actúen conforme a la ley; no obstante, su falta de obligatoriedad limita su eficacia y la mayoría de estos llamados se dirigieron a municipios, donde se identificó el mayor grado de incumplimiento.
Puedes leer Pide Menchaca nueva prórroga para transición de Procuraduría a Fiscalía
Por ello, la diputada planteó modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley de Responsabilidades Administrativas estatal y su propuesta contempla que las autoridades cuenten con 45 días hábiles para responder a los exhortos, en caso de no hacerlo, la presidencia de la directiva del Congreso podrá emitir un apercibimiento.
El proyecto legislativo también establece un plazo adicional de 10 días hábiles para cumplir con el exhorto después del apercibimiento y si la omisión continúa, se clasificará como una falta administrativa no grave, sujeta a sanción bajo la normatividad vigente.
González Martínez subrayó que el Congreso tiene la función de asegurar que los entes públicos respeten la Constitución, por ello, calificó de urgente que los exhortos dejen de ser “llamados de misa” y se conviertan en instrumentos efectivos de control parlamentario.