
Busca Congreso de Hidalgo declarar 8 de abril como día nacional del tenango
PACHUCA, Hgo., 26 de abril de 2023.- La Asamblea Municipal de Tasquillo será la encargada de elegir al nuevo presidente municipal tras la muerte de la alcaldesa María Isabel Guerrero, toda vez que así lo establece la ley, puntualizó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo Julio Manuel Valera Piedras.
Tras lamentar el deceso de la presidenta municipal María Isabel Guerrero Trejo la madrugada de este miércoles, quien era la suplente de María de Jesús Chávez también fallecida en enero de 2021 a causa del virus de Covid 19, Valera Piedras expuso que ante este caso atípico e histórico es que se puede definir la ausencia definitiva del gobernante municipal.
De tal modo, es que como establece la ley, el secretario general municipal, Humberto Fuentes Portillo, es quien en automático deberá asumir la responsabilidad al frente del gobierno por un lapso de hasta 15 días.
En este periodo, la asamblea municipal debe decidir qué persona al interior de este cuerpo colegiado sea quien tome la responsabilidad del municipio de Tasquillo.
Sin embargo, Valera Piedras mencionó que hay un segundo camino, en donde pueda el Poder
Legislativo entrar en el asunto en caso de que no haya una respuesta por parte del cabildo, pero, sólo si esto llega a ser así y no hay un acuerdo.
Ante el escenario anterior, Valera Piedras consideró que existen las condiciones para que al interior el cabildo se ponga de acuerdo y bajo consenso se escoja al mejor perfil para ser el representante del ayuntamiento de Tasquillo.
Si bien la definición depende estrictamente ante la ley de la asamblea, el legislador consideró apropiado que la persona que sea alcalde corresponda al mismo partido del cual salió ganador en las urnas, toda vez que en su momento la ciudadanía apoyó el proyecto apadrinado por una fuerza partidista, que en este caso fue el tricolor.
Respecto a considerar respetar el mismo género, es decir, que sea una mujer la titular de la presidencia municipal, Valera Piedras no consideró en este escenario que se trate de una cuestión de género, pero se analizaría si la persona suplente deba continuar siendo una mujer.