
Arrendamiento de oficinas creció 66% en una década: gobierno de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 25 de enero de 2025.- Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la junta de gobierno del Congreso de Hidalgo, informó que se espera una iniciativa del gobernador Julio Menchaca Salazar para la reforma al Poder Judicial, con el objetivo de homologar el marco legal estatal con el nacional.
Actualmente, en el Congreso ya existen dos propuestas de reforma presentadas por los partidos Morena y PT.
Explicó que se analizarán las tres iniciativas para integrar una propuesta unificada, con el objetivo de garantizar un proceso inclusivo.
Puedes leer Firma de apoyo a Sheinbaum enfrenta a diputados
Indicó que se realizarán foros similares a los organizados a nivel nacional, en los que participarán expertos, abogados, jueces, magistrados y la ciudadanía en general.
De acuerdo con los plazos establecidos, la reforma podría estar lista este año, mientras que la elección de jueces y magistrados podría llevarse a cabo el próximo año.
Hidalgo es una de las pocas entidades que no ha avanzado en la reforma judicial, a diferencia de otros 14 estados que ya iniciaron el proceso para homologar sus sistemas locales.
A nivel nacional, 13 entidades llevarán a cabo procesos concurrentes con la elección federal el 1 de junio de 2025.
En esa fecha, se elegirán ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como jueces de distrito y magistrados de tribunales locales.
Por su parte, Campeche definió que sus elecciones locales se realizarán en 2027.