
Diputada tramposa quiso alterar dictamen y desata enojo en Congreso de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 16 de julio de 2025.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, remitió al Congreso del Estado la terna de candidatas para ocupar la titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo (Ceavih), instancia que permanece acéfala desde el pasado 28 de abril.
La propuesta está integrada por tres mujeres con formación jurídica y trayectoria en derechos humanos, seleccionadas por el Comité Técnico de Evaluación tras cumplir los requisitos de la convocatoria pública emitida en mayo.
Puedes leer Remodelación de Plaza Independencia lleva gastados casi 20 mdp en estudios
PERFIL DE LAS ASPIRANTES
Janet García Rodríguez
Maestra en Derecho Procesal Penal y Juicios Orales, actualmente cursa un doctorado en la materia. Ha sido agente del Ministerio Público en la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, así como funcionaria en el Centro de Justicia para Mujeres, el Instituto Hidalguense para las Mujeres y el Tribunal Superior de Justicia del Estado. Su trayectoria resalta por su experiencia en litigación oral, procesos penales y atención a víctimas de violencia de género.
Luisa Yuriley Gonzaga Ramírez
Licenciada en Derecho y en Ciencias Biológicas, actualmente cursa una maestría en Derecho con orientación penal-electoral. Se desempeña como directora general de la Central Estatal de Información, Investigación e Inteligencia (CEI3). Ha colaborado en áreas jurídicas de la Secretaría de Educación Pública estatal, destacando por su enfoque en estrategias institucionales.
Blanca Rojas Ponciano
Licenciada en Derecho y Trabajo Social, cuenta con una especialización en Derechos Humanos y cursa una maestría en Derecho Penal y Ciencias Penales. Su experiencia combina el acompañamiento social con el conocimiento jurídico en materia penal y de derechos fundamentales.
ANÁLISIS LEGISLATIVO EN CURSO
La evaluación de las candidatas está ahora en manos del Poder Legislativo, que deberá decidir quién encabezará la Ceavih, organismo clave para la atención integral a víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos en la entidad.
El análisis de la terna será realizado de forma conjunta por tres comisiones del Congreso del Estado de Hidalgo: Comisión de Gobernación; de Seguridad Ciudadana y Justicia y la de Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad
Dichas comisiones elaborarán un dictamen que será sometido a votación en el Pleno, integrado por 30 diputadas y diputados. La decisión marcará el rumbo de la política estatal de atención a víctimas en una etapa crucial para la consolidación de sus derechos.