
Modifican ley orgánica sin impacto en marco jurídico en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 13 de febrero de 2025.-Garantizar condiciones de pago justas en los créditos de vivienda fue el motivo por el cual la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo pidió al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) revisar los adeudos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE).
La solicitud plantea que los montos sean recalculados para evitar aumentos excesivos que dificulten su liquidación.
Puedes leer Modifican ley orgánica sin impacto en marco jurídico en Hidalgo
El documento de exhorto establece que durante años, las reformas en materia de vivienda redujeron la participación del Estado en el financiamiento de estos créditos, dejando la carga en manos de entidades privadas.
Esta transición provocó deficiencias en programas como FOVISSSTE e INFONAVIT, y afectó directamente a los trabajadores.
El problema no solo impacta a quienes buscan pagar sus viviendas, sino también a los municipios y estados, que arrastran deudas considerables relacionadas con estos esquemas de financiamiento.
Por ello, el llamado al ISSSTE busca establecer mecanismos que permitan a los trabajadores saldar sus créditos de manera equitativa, sin que las tasas de interés o recargos impidan la conclusión de los pagos.
Se pretende que las medidas adoptadas garanticen condiciones más accesibles para todos los beneficiarios del sistema de vivienda.