
Reconoce Hidalgo derechos de los animales en su Constitución
PACHUCA, Hgo., 27 de marzo de 2025.- A pesar de que en Hidalgo residen más de 110 mil personas que forman parte de la diversidad sexogenérica, solo cinco municipios cuentan con una Dirección de Diversidad Sexual para atender sus necesidades.
Para revertir esta situación, los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal y Karla Perales Arrieta, propusieron la creación de instancias municipales especializadas en todos los ayuntamientos del estado.
Puedes leer Aclara Escalante uso de su imagen en lona; destaca éxito de jornada médica
La iniciativa plantea reformar la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo con el fin de garantizar espacios donde se brinde atención y apoyo a esta comunidad.
Actualmente, solo Pachuca, Actopan, Atotonilco de Tula, Tizayuca y Zempoala cuentan con un área dedicada a la diversidad sexual.
Sin embargo, únicamente la capital hidalguense aprobó en 2024 un reglamento específico para el reconocimiento y protección de los derechos de estas poblaciones.
De acuerdo con el diputado Alcántara, la creación de estas instancias en cada municipio representa un paso fundamental para garantizar la inclusión y la igualdad de derechos.
Además, señaló que su implementación no generaría un impacto financiero significativo para los ayuntamientos; pero sí reflejaría un compromiso real con la diversidad y los derechos humanos.