
Oscar Piastri gana Gran Premio de Arabia Saudita y es líder de pilotos
PACHUCA, Hgo., 14 de octubre de 2015.- Debido a que los Tuzos del Pachuca no llenan el Estadio Hidalgo en los partidos del torneo regular, la directiva encabezada por Andrés Fassi y Jesús Martínez Patiño comenzó la construcción de un estadio alterno que albergará las categorías Sub-17 y Sub-20, y que se prevé este listo a mediados del 2016.
Aunque existe total hermetismo por parte de la dirección de comunicación social del Grupo Pachuca, el reportero de un diario deportivo se filtró a las instalaciones de la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, donde se construirá el nuevo estadio, el cual tendrá capacidad para ocho mil personas.
Además del estadio, el grupo Pachuca encabezado por Jesús Martínez Patiño, construirá villas para que en éstas se concentre el primer equipo de los Tuzos los días previos a los juegos, y el complejo recibirá el nombre de Tuzoland.
También contarán con una zona de juegos interactivos para los aficionados, el cual llevará el nombre de Tuzofan.
Con estas nuevas construcciones el club Pachuca, pretende consolidar aún más el negocio millonario y emporio que se comenzó a construir en 1995, cuando Martínez Patiño adquirió el equipo y por el cual ha recibido varios favores del gobierno estatal, principalmente del ex gobernador, Jesús Murillo Karam.
Entre los jugosos negocios hechos por el Grupo Pachuca al amparo del poder se encuentran la adquisición del equipo de los Tuzos del Pachuca a cambio de una rídicula cantidad, así como la carta de transferencia de los jugadores, consolidando un emporio que encabeza el equipo de fútbol, seguido del Estadio, la Universidad del fútbol, un hotel, un centro de convenciones, centro comercial, gimnasio, museo de fútbol, un zoológico, salón de la fama, restaurantes, llanteras y una cadena de artículos deportivos.
Por todos estos negocios el grupo Pachuca factura al menos 130 millones de dólares anuales; sin embargo el gobierno estatal le donó 20 hectáreas en la Zona Plateada de Pachuca, y ocho más que ocupa la Universidad, además el Estadio Hidalgo, propiedad del municipio de Pachuca, es operado por Martínez y sus socios, quienes lo rentan para ser utilizado para otros fines.