
Golea Mbappé y Real Madrid espera sorteo de Champions
PACHUCA, Hgo., 3 de junio de 2022.- Sin apoyo de las autoridades estatales, en específico del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) se presentarán en los Juegos Conade 2022 jóvenes deportistas de la disciplina de natación que representarán a Hidalgo.
Sin uniformes, sin trajes o equipo nuevo y con la duda de que los deportistas sean hospedados y alimentados adecuadamente en sitios dignos, son parte de la incertidumbre que externaron padres de familia de nadadores hidalguenses que competirán en el estado de Baja California.
La queja escaló tras una reunión que se sostuvo con autoridades del instituto, donde no se contó con la presencia de Fátima Baños Pérez, directora del Inhide, donde supusieron los padres que se les daría lo necesario a sus hijos para la competencia y confirmar los detalles de viaje y hospedaje, sin embargo, esto no fue así, pues no se tenía nada para los atletas.
Tras el desplante, los padres de familia acusaron que la directiva del deporte en Hidalgo, jamás les da la cara y hasta adelantaron que mientras ella estará hospedada en hoteles de lujo, a sus hijos, que son 12 atletas de natación, pretenden ponerlos a cuatro jóvenes por cama matrimonial, según la versión de los padres.
Reprocharon que son aproximadamente seis años que los jóvenes no reciben equipo adecuado para el desarrollo de su disciplina, esto pese a que varios son medallistas y han traído triunfos en nombre de Hidalgo, mientras que sólo las autoridades, aprovechan para tomarse la foto y presumir logros ajenos.
Otra de las quejas, se funda en los gastos que tienen que hacer ellos para que sus hijos continúen con el ritmo, pues tienen que erogar en promedio mil pesos mensuales para poder acceder a albercas particulares, pues la alberca que se encuentra en el Centro de Alto Rendimiento sigue inoperante ante supuestos trabajos de remodelación, mismos que aseguran los padres, sigue igual, sin avances para poder usar esta alberca.
“Nosotros pagamos nutriólogos, pagamos los psicólogos deportivos, todo lo que los niños necesitan”, afirman a la vez que reprochan.
Otro de los colmos y opacidades que enmarcan de la administración de Baños Pérez, es que se dieron cuenta que los jóvenes no reciben la beca completa de acuerdo a sus logros, pues refieren que aquellos que obtuvieron medallas de oros en pasadas justas deportivas, se les debería 6 mil pesos, sin embargo, sólo se les otorga 3 mil pesos, mismo que se puede constatar en los depósitos que se hacen a cuentas bancarias de los padres tutores.
Las acusaciones de desinterés y despreocupación también se enfocaron en Kathya Olivares Méndez, directora del Centro Deportivo Hidalguense y Alto Rendimiento, a quien señalaron de segunda al mando y que tampoco les ha dado la cara ante las diversas problemáticas, de la cual aseguraron, no los atendió por asegurar, ya estar en Tijuana mientras no se daba solución a las necesidades de los atletas juveniles hidalguenses para los Juegos Conade.