MÉXICO, D.F., 10 de marzo de 2015.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el 30 de enero de 2015, un recorte al gasto público de este año en 124,300 millones de pesos (mdp), lo cual equivale a 2.6 por ciento del gasto neto total de la federación y a 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) afectando principalmente a las Empresas Productivas del Estado, manifestó la consultora Aregional.
La SHCP toma la decisión en un contexto en el que todo parece indicar que los precios del petróleo han entrado a un período en donde se mantendrán, por un tiempo indefinido, lejos del nivel de 79 dólares por barril para la mezcla mexicana de exportación, considerado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y aprobado en el último trimestre del pasado año. Aún y cuando ya declinaban los precios internacionales del crudo el ajuste fue mínimo a la caída que se precipitó a principios de este año 2015.
El ajuste previsto al gasto público afectará de manera considerable a las Empresas Productivas del Estado (EPE), el cual se reparte entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en mayor proporción en Pemex. El recorte en menor medida, se distribuye entre los programas y presupuestos de las dependencias del gobierno federal.
El mayor recorte presupuestal fue para las EPE con una participación en dicho ajuste al presupuesto de egresos de la federación del 58.0 por ciento. Las dependencias gubernamentales que conforman a la Administración Pública Federal con el 42.0 por ciento del total, correspondiente al gasto programable del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2015.