
Desestima Ebrard que EU presione con bloqueo por gusano barrenador
PACHUCA, Hgo., 22 de diciembre de 2014.- La existencia de un sistema regulatorio empresarial sólido exige la presencia de procedimientos eficientes e instituciones robustas que establezcan normas transparentes y fáciles de aplicar. En este contexto, la consultora Aregional afirma que diversos estados de la región Centro del país –a excepción de Hidalgo y Tlaxcala- han sido exitosos para proveer un ambiente regulatorio eficiente que impulse la generación de nuevos negocios; por el contrario, en estados con ventajas claras en educación y calidad de vida como el Distrito Federal y Baja California, se observa una pasividad en materia regulatoria, debido a la falta de reformas que mejoren la facilidad para realizar trámites.
La consultora señala que reformas como la simplificación de las actividades, la creación de formatos únicos, la digitalización cartográfica, la creación de ventanillas únicas y la implementación de trámites electrónicos, entre otros, hacen la diferencia entre un proceso regulatorio exitoso y fácil de sobrellevar para las empresas y los ciudadanos, y un proceso regulatorio engorroso y que desincentiva la actividad.
“De acuerdo a los resultados del Índice de Facilidad para Hacer Negocios (IFHC) 2014, los estados que resultan más competitivos en materia regulatoria se ubican en la región Centro y en menor medida en la Sur-sureste, lo que en buena medida se debe a los esfuerzos de los gobiernos por realizar reformas que impulsen el nacimiento y el desarrollo de las empresas. En contraparte, entidades federativas que muestran claras ventajas en otros rubros como productividad, calidad de vida, servicios avanzados y educación, tales como el Distrito Federal, Baja California y Coahuila, presentan importantes rezagos en materia de regulación, situación que es delicada para dichos estados, ya que presentan un importante tamaño de mercado, por lo que la pasividad en materia regulatoria limita las oportunidades de crear nuevos negocios”, señalaron.