PACHUCA, Hgo., 11 de octubre de 2014.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) el crecimiento medio de la riqueza en Hidalgo medida en valores agregados (Producto Interno Bruto), ha tenido un incremento promedio anual ligeramente por debajo de la media nacional, lo que observa que haya al menos 21 entidades con mejor desempeño en los periodos comprendidos entre 2003 y el año 2013.
Así, mientras la media nacional fue de 2.6 por ciento de crecimiento anual en la década referida, para Hidalgo este tan sólo fue de 2.5 por ciento mientras que en los extremos, la economía que más creció fue Baja California Sur, que lo hizo a razón de 5.2 por ciento promedio mientras que del otro extremo, Campeche observó un crecimiento negativo del 1.4 por ciento, siendo también la única entidad que tuvo una depresión durante el periodo evaluado.
En términos nominales, los valores agregados de la entidad pasaron de 161 mil millones a 207 mil millones al corte de 2013, con lo que, luego de realizar los ajustes inflacionarios para presentar los resultados en términos reales es que se apreció un crecimiento promedio anual del 2.5 por ciento durante le periodo referenciado.
Las aceleraciones y depreciones se han parecido tanto a las que observa el comportamiento nacional que el crecimiento ha sido mayo en 5 ejercicios, menor en cuatro y mayor también en cuanto a la depresión, condición por la cual se mantiene el crecimiento ligeramente por debajo de la media.