
Desestima Ebrard que EU presione con bloqueo por gusano barrenador
PACHUCA, Hgo., 16 de octubre de 2014.- De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo el entorno del país en 2015 será difícil porque existen señales de fragilidad en la economía mundial, además de que no existen los incentivos fiscales adecuados que puedan promover un crecimiento, razón por la cual le preocupa a la iniciativa privada sostenerse del endeudamiento en las finanzas públicas.
“La merma de ingresos se ha compensado con mayor recaudación y con aumento en el endeudamiento público, el cual necesariamente tiene que reducirse en los siguientes años. El aumento de la recaudación tiene que provenir también de una mejora en el crecimiento económico.”, afirmó Sergio Baños Rubio, presidente de Coparmex Hidalgo.
El empresario precisó que “el reto es asegurarse de detonar un mayor dinamismo en la economía, en momentos en que las empresas y los consumidores aún no terminan de asimilar los costos de la Reforma Hacendaria de este 2014, que generó un aumento de los costos laborales y un consumo interno lento que apenas da signos de recuperación”.
Coparmex Hidalgo señaló la urgencia de incorporar medidas fiscales como los esquemas de deducibilidad inmediata para las inversiones; esquemas fiscales que ayuden a reducir los impactos de la deducibilidad parcial en las prestaciones laborales que hoy sólo pueden deducirse en el 53%; o de las prestaciones como son las aportaciones a fondos de pensiones y haberes del retiro.
“Hacemos un llamado a ser prudentes con el endeudamiento, porque venimos de dos años en los que se ha observado una tendencia a ampliar el déficit fiscal. En 2013 y 2014 se ejercieron mayores niveles de endeudamiento, pero el desempeño de la economía no fue el esperado”, concluyó.