![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Dinero-4-1160x700-1-107x70.jpg)
Explica Profedet cuándo y cuánto debes recibir de aguinaldo 2024
PACHUCA, Hgo., 1 de diciembre de 2015.- Leonardo Bejarano músico reconocido en el estado, dirige la orquesta juvenil e infantil de Hidalgo, y tiene un sueldo por arriba del promedio, sin embargo detalla que de enero a noviembre ha visto como el adquirir la canasta básica ha aumentado por lo menos en un 200 por ciento.
De acuerdo a datos del observatorio laboral el ingreso mensual promedio en Hidalgo es de 8 mil 867 pesos y las personas ocupadas son más 163 mil 50.7 por ciento son hombres y 49.3 por ciento son mujeres, siendo el primer lugar en ocupar a profesionistas mujeres, según esta herramienta.
Mediante un sondeo comerciantes y ciudadanos en Pachuca coincidieron que el sueldo no alcanza para satisfacer la canasta básica que una familia debería tener “para vivir bien”, debido al aumento de productos de consumo indispensable.
Por ejemplo algunos comerciantes ubicados en el mercado Primero de Mayo, señalan que la inseguridad y el aumento en el costo del transporte público que les genera a quienes viven en el sur, han ahuyentado las ventas, coincidieron los locatarios Israel Vargas y Jorge Ignacio Peña.
De acuerdo a las últimas cifras que reportó la organización (segundo trimestre del 2015) ¿México cómo vamos? el 47 por ciento de los trabajadores en el estado no les alcanza para conseguir la canasta básica.
Mientras que cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (Envipe 2015) detallan que al 37.3 por ciento de hidalguenses les preocupa el aumento de precios.
«Imagínate, le aumentan 10 pesos a la carne y 2 pesos con 50 centavos al salario, pues así no se puede”, finaliza Israel Vargas, comerciante del mercado Primero de Mayo.