![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/issste-1160x700-1-107x70.jpeg)
Publica ISSSTE calendario de pagos 2025 a pensionados y jubilados
PACHUCA, Hgo., 11 de febrero de 2018.- Como parte de la estrategia planteada por el gobernador Omar Fayad, para acelerar el desarrollo de Hidalgo y avanzar en la implementación de políticas públicas en materia de Mejora Regulatoria, esta semana concluyó el segundo acercamiento de expertos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con funcionarios de dependencias de gobierno, representantes de municipios y empresarios que involucran procesos en esta materia.
El secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, José Luis Romo Cruz, encabezó estas reuniones que dieron seguimiento al acuerdo firmado por el Gobernador Omar Fayad con el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, en Paris, Francia, en junio del año pasado, y que tienen como propósito la elaboración de una reseña territorial de Hidalgo que provea de un diagnóstico puntual y recomendaciones para acelerar el desarrollo del Estado.
“El gobernador nos ha pedido apretar el paso para tener trámites más rápidos, eficientes y atraer así más inversiones”, dijo el titular de la Sedeco al recordar en las reuniones con funcionarios gubernamentales, alcaldes de 8 municipios, expertos de la OCDE y empresarios locales del CCEH, Coparmex y Canaco Servitur, que Hidalgo cuenta con uno de los dos marcos jurídicos en materia de Mejora Regulatoria más avanzados del país y cuya implementación en los 84 ayuntamientos será gradual y definitiva.
En esta segunda misión de trabajo, Adriana García y Andrés Blancas, de la Unidad de Evaluación de Mejora Regulatoria de la OCDE, sostuvieron una serie de reuniones con funcionarios de las secretarías de Gobierno; Ejecutiva de la Política Pública; Gobierno; Unidad de Innovación Gubernamental; Finanzas; Medio Ambiente; Obras Públicas; Registro Público de la Propiedad; Movilidad y Transporte; Desarrollo Económico; alcaldes y representantes de 8 municipios, así como empresarios hidalguenses.
En estos encuentros, se tomó en consideración que el reporte que elabora la OCDE para Hidalgo incluya un capítulo de recomendaciones sobre Mejora Regulatoria, por lo que esta segunda misión consistió en identificar oportunidades para implementar mejores prácticas con base en los estándares de la organización internacional.
Los temas que se analizaron durante las mesas de trabajo consistieron en evaluar la visión política; el marco regulatorio estatal y municipal; la coordinación entre los tres niveles de gobierno; las políticas en favor del ambiente de negocios; los procesos de simplificación y digitalización de trámites, así como acciones emprendidas en materia de transparencia.
“En el tema de mejora regulatoria, lo importante es tener un buen marco jurídico que le de sustento a cualquier política pública, e Hidalgo lo tiene”, coincidieron los expertos de la OCDE al término de esta misión cuyas conclusiones y recomendaciones se integrarán a la “Reseña territorial de Hidalgo OCDE”.