![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Dinero-4-1160x700-1-107x70.jpg)
Explica Profedet cuándo y cuánto debes recibir de aguinaldo 2024
PACHUCA, Hgo., 1 de junio de 2020.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó sobre las controversias iniciadas en el Estado de Hidalgo en el periodo enero-abril 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019.
Durante los primeros cuatro meses de 2020, la Condusef llevó a cabo un mil 307 controversias en defensa de las personas usuarias de productos y servicios financieros de la entidad, lo que significó una disminución de 24 por ciento respecto al mismo periodo de 2019; tendencia a la baja, en gran parte, reflejo de los efectos de la contingencia provocada por el Covid 19, acentuándose aún más a finales del mes de marzo, debido a la suspensión temporal de la atención personalizada en las Unidades de Atención a Usuarios (UAU), en virtud de las medidas adoptadas en materia de salud.
Además del Portal de Queja Electrónica, ahora hay otra alternativa por Internet en atención a las medidas de Sana Distancia, que es el Módulo de Atención Remota Generalizado (MARGO) para que los usuarios puedan presentar una queja sin importar el día y la hora, relacionada con instituciones financieras de siete sectores: AFORE, Bancos, Aseguradoras, Burós de Crédito, SOFOMES, SOFIPOS y SOCAPS, y prácticamente de cualquier producto y causa.
De estas un mil 307controversias, el 74.1 por ciento se atendieron vía gestión electrónica, con un proceso amigable que tiene establecido esta Comisión Nacional con las entidades financieras.
Del total de las controversias iniciadas en Hidalgo durante 2020, el 34 por ciento fueron presentadas por las personas adultas mayores, lo que significó un aumento de 2.0 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019 (32%).
En Pachuca, de un total de 64 que presentaron al menos una controversia, se concentró el 39.9 por ciento de las mismas, siguiendo en orden Mineral de Reforma con 14.8% y Tulancingo con 9.1%. Estos tres municipios concentraron el 63.8% del total de las controversias.
En el municipio de Pachuca, las personas adultas mayores presentaron 177 controversias en 2020, lo que significó el 34 por ciento del total de controversias presentadas por este estrato de la población, igual que en el mismo periodo de 2019.
Del análisis realizado por sector, la Banca Múltiple concentró el 57.2 por ciento del total de los asuntos, con 747 controversias, seguido de las Aseguradoras con el 13.9 por ciento (182 asuntos).
En cuanto a la variación de los asuntos, todos los sectores mostraron disminuciones; la Banca Múltiple registró una disminución de 13.5% respecto a 2019 (117 asuntos menos) y las Aseguradoras presentaron una disminución de 40.3% respecto a 2019 (123 asuntos menos).
Las instituciones que registraron el mayor número de controversias fueron BBVA Bancomer, Banco Nacional de México, Banco Santander México, Banco Mercantil del Norte y Trans Unión de México las cuales en conjunto representaron el 51.0% del total.
Destaca el incremento de 833.3 por ciento que registró Crédito Familiar respecto al mismo periodo de 2019, al pasar de 3 asuntos a 28, así como la de Banco Mercantil del Norte, al pasar de 60 asuntos a 92, un crecimiento de 53.3%.
En cuanto a las controversias de las personas adultas mayores, sobresale el incremento que mostró Crédito Familiar de un mil 100 por ciento, al pasar de 2 a 24 asuntos, y el de Scotiabank Inverlat al pasar de 3 a 9 asuntos.
Los productos más reclamados en Hidalgo fueron Tarjeta de Débito, Tarjeta de Crédito, Reporte de Crédito Especial y Crédito Personal que en conjunto acumularon el 47.4 por ciento de las controversias. Destaca la disminución de los asuntos de Crédito Personal y Tarjeta de Crédito de 55 y 41 por ciento, respectivamente, en relación con el mismo periodo de 2019, situación explicada principalmente por la suspensión de actividades de manera temporal derivada de la contingencia.
En cuanto a las personas adultas mayores, las controversias de Cajero automático y Cuenta de ahorro aumentaron 118 y 59 por ciento respectivamente; al pasar de 11 asuntos a 24 el primero y el segundo de 22 a 35 asuntos.
Finalmente, las principales causas por las cuales se presentaron las controversias en el estado de Hidalgo fueron: Consumos no reconocidos, con 189 asuntos; Negativa a cumplir con la conclusión anticipada establecida en el contrato, con 90; Crédito no reconocido en el historial crediticio, con 87; Cargos no reconocidos en la cuenta de depósito, con 83, y Disposición de efectivo en cajero automático no reconocida por el usuario, cliente y/o socio, con 83 asuntos, que en conjunto representaron el 40.7 por ciento del total.
Destaca el incremento que mostraron los asuntos de la causa: Disposición de efectivo en cajero automático no reconocida por el usuario, cliente y/o socio, los cuales aumentaron 88.6%, al pasar de 44 a 83 asuntos.
Aunque actualmente se encuentra cerrada la Unidad de Atención a Usuarios en la Entidad, se han dispuesto en la página de Internet distintos canales de atención a distancia como el Portal de Queja Electrónica, el Módulo de Atención Remota Generalizado (MARGO), Chat en línea, [email protected], así como el Centro de Atención Telefónica 55 53 400 999, entre otros, para atender a los usuarios.