
Obtiene Hidalgo 940 mdp por exportaciones en el cuarto trimestre del 2024
SANTIAGO DE ANAYA Hgo., 8 de octubre de 2018.- En el Valle del Mezquital, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses, anunció la construcción de más obras en todas las comunidades indígenas, lo anterior durante el banderazo de inicio de la ampliación de la red eléctrica de esa región.
“Estamos echando a andar obras de electrificación por el monto más alto que se haya hecho en los últimos años en Hidalgo” manifestó el mandatario en gira de trabajo por Santiago de Anaya.
Además, anunció siete obras más de electrificación en este municipio, con un beneficio directo para casi 2 mil personas que anteriormente no contaban con el servicio y que representan una inversión cercana a los 15 millones de pesos.
Señaló que invertir en obras de electrificación, es apostarle al desarrollo, pues de esa forma también se mejoran las condiciones de vida de las familias; además reconoció que gracias al apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue posible aprovechar las gestiones, así como la aplicación de los recursos
A dos años de gobierno “logramos bajar casi 500 millones de pesos para pueblos indígenas y zonas marginadas”, por lo que calificó esta gestión como histórica.
Afirmó que con esto, se podrán sacar adelante múltiples proyectos que transforman la vida de municipios y de las comunidades, hecho que denominó como un acto de justicia que beneficia a los que menos tienen, a través de la dotación de los servicios básicos.
Señaló que a la fecha Hidalgo cuenta con una cobertura del 99.2por ciento, siendo esta superior a la media nacional de 98.6por ciento.
Indicó que lo que falta por atender es la etapa más cara y difícil debido a que son lugares que cuentan con un difícil acceso.
Ofreció a los presentes acercarse a su gobierno para obtener apoyos para proyectos en materia de agricultura, alimentarios así como de financiamiento para impulsar la creación de nuevas fuentes de empleo.
Jorge Aldana Camargo presidente municipal de Santiago de Anaya, señaló que en dos años de su administración, se han logrado importantes avances en la cobertura de los servicios básicos, a través de acciones que reflejan el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.
Finalmente reconoció las acciones del ejecutivo estatal para reducir las brechas de la desigualdad en la entidad, muestra de esto, es la histórica gestión ante el Fondo Universal Eléctrico.