
Acumulan municipios de Hidalgo más de 500 mdp en laudos laborales
PACHUCA, Hgo., 24 de diciembre del 2021.- Durante 2022 la autoridad federal invertirá de forma directa en Hidalgo 33.1 millones de pesos en la continuación de obras, realización de estudios de factibilidad en atención al ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
De acuerdo con los apartados del destino de recursos para proyectos de inversión en este ramo que son resultados del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2022, son 3 los que impactarán directamente a 4 municipios.
En primero del que se hace mención, es la obra faltante del proyecto hidroagrícola de Ajacuba, del cual se designará 18 millones 972 mil 185 pesos de los 114 millones 810 mil 567 pesos que constará tras su terminación.
El proyecto se conforma de la construcción de 9.64 kilómetros de canales laterales, el suministro e instalación de 39 estructuras de operación y control, así como el revestimiento de 8.64 kilómetros de caminos de operación.
El segundo, se puntualiza se reflejará en estudio de factibilidad de la conducción y Zona de Riego Alto Iturbide, en Tula de Allende.
Para esta labor de la realización de los estudios técnicos, sociales, legales, económicos y ambientales que permitan determinar la factibilidad técnica, legal y económica de la conducción y zona de riego Alto Iturbe, tendrá una inversión de 4 millones 432 mil 823 pesos.
Y el tercero se centra en la construcción de unidades de riego con pozos en los municipios de Huasca de Ocampo y Acatlán.
Para esta labor se hará perforación y equipamiento de 4 pozos de 250 a 300 metros de profundidad, tendido de 4 kilómetros de línea eléctrica, construcción de red de riego para 200 hectáreas con tubería de PVC de 6 y 8 de diámetro, suministro de hidrantes y suministro e instalación de 4 medidores volumétricos.
El proyecto tendrá una inversión en 2022 de 9 millones 705 mil 417 pesos de los 25 millones 659 mil 417 que se necesitan para toda su implementación.
Fueron de estas 3 inversiones, hay una general que se aplicará en la Cuenca del Valle de México, mismo que impactará directamente a Hidalgo, la cual se refiere al programa de mantenimiento de la Infraestructura Hidráulica Federal que conforma el Sistema Hidrológico de la Cuenca del Valle de México 2016-2020.
Para este caso se realizar acciones para reforzar, nivelar y restituir los bordos de protección y encauzamiento de cauces que drenan el Valle de México; realizar acciones de desazolve en presas, ríos, drenes y canales, además de implementar programas de mantenimiento en las estructuras de control y plantas de bombeo.
Para esta labor, se emplearán 913 millones 117 mil 746 pesos el próximo año, mientras que en 2023 se destinarán 4 mil 756 millones 727 mil 132 pesos.