
Empresas ferroviarias de Hidalgo realizan recorte de personal
PACHUCA, Hgo., 16 de octubre de 2020.- Hidalgo figura entre los estados del país con mayor porcentaje de hogares que en los últimos tres meses experimentaron dificultades para satisfacer sus necesidades alimentarias por falta de dinero o recursos.
De esta manera, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el marco del Día Mundial de la Alimentación, más de la mitad de la población hidalguense experimentó alguna dificultad para satisfacer sus necesidades alimentarias, figurando entre los 11 estados de la república con mayor proporción de insuficiencia alimentaria.
Con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018, en México, 47 por ciento (16.2 millones) del total de los hogares en el país experimentaron insuficiencia alimentaria y 10.3 millones de hogares tuvieron alguna dificultad para satisfacer necesidades alimentarias de los menores.
Del total de los hogares en el país, 41 por ciento experimentó preocupación de que la comida se acabara; 32 por ciento considera que no tuvo una alimentación sana y variada; 32% reportó una alimentación de adultos basada en muy poca variedad de alimentos; 23% de los adultos comieron menos de lo que se piensa debían comer; en 14 por ciento los adultos dejaron de realizar alguna comida del día y 12 por ciento de los hogares se quedaron sin comida.
De los 16.2 millones de hogares que experimentaron alguna dificultad para satisfacer sus necesidades alimentarias, en el 32 por ciento de los hogares un adulto sintió hambre, pero no comió; en 23 por ciento de los hogares algún adulto comió una vez al día o dejó de comer todo un día, y 7 por ciento tuvieron que hacer algo que hubieran preferido no hacer para conseguir comida.