Explica Profedet cuándo y cuánto debes recibir de aguinaldo 2024
PACHUCA, Hgo., 4 de febrero de 2021.- Papelerías hidalguenses esperan una recuperación en su economía tras la emisión de vales de útiles escolares autorizada y publicada en marzo del año pasado, con la cual se beneficiaría a los comercios locales con la adquisición directa de útiles, uniformes, zapatos y gadgets necesarios para el inicio del curso escolar en agosto próximo.
La emisión de vales permitirá, además, que los padres de familia elijan los negocios locales en los que adquirirán lo necesario para el nuevo ciclo, así como verán mejoras en la calidad de los productos.
De ello habló Joel Baños Mendoza, presidente de la Organización de Papelerías Asociadas de Pachuca y Municipios del Estado de Hidalgo A.C. (OPAEH), quien en entrevista con Quadratín Hidalgo dio a conocer que las ventas durante 2019 y lo que va de 2021 no han sido tan buenas.
“De agosto a la fecha, al menos trabajamos, luego de ser declarados esenciales, pero es buen tiempo, de aquí a el inicio del ciclo escolar para ir sobreviviendo con ventas de temporada, nos hemos diversificado vendiendo gel, caretas, cubrebocas, para continuar trabajando”, dijo.
De esta manera, esperan se consolide la expo regreso a clases y se pueda extender a una semana en lugar de tres o cuatro días.
Asimismo, informó que los papeleros ya se preparan y negocian con proveedores, con lo que están listos para surtir listas de útiles a mediados de este año por medio de los vales escolares.
“El año pasado, el gobierno hizo madruguete al publicar la licitación el 2 de marzo, sabiendo que se aprobaría el decreto, pero este 2021 es definitivo, y de entrada la petición es que se saquen las bases para que el gremio papelero esté preparado para entregar por medio de vales”, aseveró Baños Mendoza.
En total unos mil 305 millones de pesos serían la derrama económica para uniformes, electrónicos, útiles escolares y otros, los cuales, afirma Joel Baños, no es conveniente que terminen en empresas foráneas, y menos en la situación actual, cuando se puede detonar en comercio en pequeño con zapateros, textileros y papeleros de Hidalgo.