
Colabora IPN en diagnóstico de cáncer de mama con modelos en 3D
PACHUCA, Hgo., 18 de julio de 2014.- Maestros que aspiren a dar clases frente a grupo en escuelas públicas del estado, serán evaluados de acuerdo a lo que marca la Reforma Educativa planteada por el presidente Enrique Peña Nieto; así quedó establecido, luego de que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, signara un convenio de colaboración con Eduardo Backhoff Escudero, consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
De acuerdo a lo informado por el mandatario, estas acciones se logran gracias a la correcta evaluación de quienes aspiran a formar parte de la plantilla magisterial de la entidad; al tiempo que se congratuló de que Hidalgo sea uno de los primeros estado en integrarse al Modelo de Nómina, dependiente del Fondo Nacional de Educación, que busca una mejor distribución de los recursos en los salarios de los maestros.
El titular del Ejecutivo aseguró que la reforma educativa, en particular sus leyes secundarias, son base para una revolución y transformación positiva en la materia, ya que tienen como objetivo principal elevar la calidad en este rubro para beneficio de las y los estudiantes de México.
“Hidalgo se encuentra sumado a la visión del presidente de México, Enrique Peña Nieto, de impulsar a la educación como palanca del desarrollo del país”, puntualizó el mandatario, Francisco Olvera.
Por su parte, Eduardo Backhoff coincidió con el gobernador, en el sentido de que con la firma de dicho convenio, se sientan las bases de manera coordinada en materia de evaluación para regular cómo ingresarán los futuros educadores de la niñez y juventud hidalguense.
El consejero del INEE expuso además, que con estos puntos de evaluación se pretende tener frente a los grupos a maestras y maestros más profesionales y mejor capacitados para ofrecerle lo mejor a la niñez.
Este instituto en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, tiene el reto de ordenar, mejorar y de implementar la reforma educativa para garantizar que todas las niñas y niños, reciban preparación de calidad.
Por su parte, el secretario de Educación en el estado, Joel Guerrero Juárez, explicó, es que a partir de esta administración donde se garantiza a las y los alumnos, desde la educación básica hasta la media superior, es decir su incursión escolar a lo largo de 14 años.
Respecto a la firma del convenio, el funcionario estatal manifestó que se garantiza absoluta transparencia en el proceso de selección, además de certificar que no exista otra forma de contratación que no sea a través del examen de selección.